La Salopette 2.0 es una evolución, una versión mejorada de la existente Salopette Wolf, con una nueva construcción para aumentar la comodidad durante los entrenamientos.
Fondillo realizado por Elastic Interface® CyTech Italia
La Salopette 2.0 es una evolución, una versión mejorada de la existente Salopette Wolf, con una nueva construcción para incrementar la comodidad durante los entrenamientos. Q36.5 ha desarrollado un nuevo sistema para los tirantes. Se ha introducido el panel anti estrés en el área genital para descargar la presión e incrementar la movilidad.
Para los ciclistas más competitivos, las temporadas (que no sean las de las carreras) no son más que un momento de espera. Las frecuentes fotos que retratan a los profesionales mientras entrenan en Canarias, Mallorca o Qatar pueden inducir a pensar –erróneamente– que la temporada de competición está a la vuelta de la esquina. Los profesionales en la bicicleta llevan pantalones cortos, rodilleras o perneras. Al llegar al bar, proclaman al mundo: “¡Yo soy corredor, no llevo mallas!” La sensación táctil de tus mallas está a años luz de la "sensación de carrera" de tus pantalones cortos favoritos (para saber más sobre las mallas invernales Q36.5 –una verdadera arma de carrera– consulta la página dedicada a la Long Salopette). Entonces insistes en usar pantalones cortos con tirantes y perneras hasta alcanzar el límite del confort térmico, 7°, 6°, 5°C, solo para mantener alta la sensación de espera, para tener el look de quien está listo para entrar en carrera… Si eres capaz de entender estas manías y esta pasión, también entenderás la razón por la cual existe Salopette Wolf, los nuevos pantalones térmicos de Q36.5. No se trata del clásico producto realizado con tejidos invernales como la microfibra Roubaix o similares. Se trata en cambio de la Salopette Wolf 2.0 Q36.5 reconstruida con un tejido de vanguardia de alta densidad fabricado en el Lago de Como*. El producto mantiene el cuerpo caliente con temperaturas entre 5 y 15°C, protegiendo también de la lluvia, pesando solo 180g (es decir, menos –probablemente– que tus pantalones cortos favoritos). La "sensación de carrera" es la verdadera esencia de un producto crossover, que no solo permite mantener alta la intensidad durante el invierno (justo como la Long Salopette L1), sino también mejorar el confort y el rendimiento en otras condiciones, como carreras de ciclocross, salidas en mountain bike en las primeras semanas de verano en zonas húmedas, carreras en condiciones atmosféricas más frescas o mal tiempo, y así sucesivamente. Aprovechando los límites tecnológicos de la tejeduría de alta densidad, logramos producir una capa exterior extremadamente compacta que reproduce las características antiviento de un tejido shell de doble capa, sin el uso de una membrana, para luego conservar la excepcional transpirabilidad natural del tejido. La superficie resulta muy compacta y se presenta como un tejido de volumen muy reducido. Además, aumenta la efectividad del tratamiento hidrófugo otorgando características antiviento superiores a un tejido trabajado a punto con tratamiento hidrófugo. La capa interna es de forro polar para una mayor protección térmica.
* Sería fácil ilustrar las características del tejido UF Hybrid Shell hablando del uso de hilos de plata o bio-cerámica, o del extraordinario tratamiento hidrófugo de los hilos antes de la realización del tejido (para no alterar la transpirabilidad natural del tejido). Pero la verdadera singularidad reside en las técnicas de tejido de alta densidad que Q36.5 ha empleado antes que nadie en la ropa para ciclismo, hasta el punto de que se ha convertido en una especie de firma invisible de toda la colección.
Fondillo realizado por Elastic Interface® CyTech Italia.
Características técnicas
Peso talla M: 180g
Garantía de estabilidad de la temperatura corporal: +8°C
62% Poliamida 6.6
35% Elastano
2 % Plata
1 % Fibra de carbono (PAC)